El precio de la instalación de los canalones vendrá dado por el tipo de material seleccionado y de los metros a cubrir por la canaleta, las bajantes, los codos, y las fijaciones. Con todas estas posibles variantes influyendo en el precio de nuestros canalones es normal preguntarse, ¿cuánto cuestan los canalones en Valladolid? Precio de Poner Canalones en Valladolid
Factores que influyen en el Precio de una Instalación de CanalonesEl número de metros lineales de canalón a instalar es el primer factor que considerar para hacer un cálculo del precio. El segundo factor a considerar en el precio de la instalación de un canalón dependerá del tipo de material que se elija. Los materiales más usuales son zinc, el cobre, el acero galvanizado y el aluminio. El PVC será siempre la alternativa más económica, pero, como siempre (o casi siempre) pasa, lo barato a veces es lo más caro, porque el canalón de PVC no es el más resistente y el efecto del calor o de los agentes atmosféricos desgastarán rápidamente un canalón de este material. Otros factores son mas relativos, como, por ejemplo, la forma de la sección del canalón, curvos o cuadrados, ya que, dentro del mismo material, las diferencias de precio por metro lineal pueden ser del doble. Nosotros siempre recomendamos que encargue sus trabajos de canalones a una empresa profesional que es una garantía de solvencia. Nosotros, previamente al encargo, te entregaremos un presupuesto ajustado a tu presupuesto y a tus necesidades, en el presupuesto haremos constar los materiales a utilizar: canalones, fijaciones, bajantes, tipo de todos ellos, su sección, dimensiones, etc. Así podrás decidir, con tranquilidad y a tu conveniencia. La selección del material para tu instalación de canalones debe de ser meditada, no sólo por el precio, ya que sería un error hacer una instalación basándose únicamente en el precio como criterio único, otros elementos son la durabilidad, fiabilidad, eficacia. Debes de buscar la opción mejor, dentro, por supuesto, de tu presupuesto, ya que quizás por un poco más encuentres un material que por su fácil mantenimiento sea una mejor solución. Nosotros aconsejamos comparar todos los materiales, sus ventajas y defectos, y una vez hecha nuestra elección tomar la mejor decisión. Una empresa profesional, como la nuestra, te dará los mejores consejos de modo desinteresado, antes del presupuesto, para que puedas decidir con toda tranquilidad lo que más te conviene. Una empresa profesional te dará, si así lo requieres, varias alternativas de presupuestos, materiales y acabados para tu mejor decisión. Nuestros presupuestos son cerrados, somos muy serios en estos temas, de modo que no te encuentres con sorpresas a mitad de la instalación. Nosotros te aconsejaremos siempre la solución que mejor se adapta a tus necesidades, esto no es un proyecto a corto plazo queremos que estés muy satisfecho con el servicio y con nuestra instalación. Sabemos que nos llamarás para realizar los mantenimientos periódicos, y esto solo es posible si quedas satisfecho, además eres nuestra mejor publicidad, nuestro mejor anuncio es un cliente satisfecho que hablará bien de nosotros con sus amigos y vecinos. Accesorios de CanalonesYa hemos hablado de canalones y bajantes, tan importante como ellos son las fijaciones ya que son una parte fundamental de una buena instalación. Existen diferentes tipos de fijaciones para canalones y materiales, que deben de ser seleccionados cuidadosamente para garantizar el éxito de una buena instalación. Nuestra empresa te aconsejará las mejores fijaciones en función de tu lugar de residencia; por ejemplo, si vives en zonas azotadas por el viento o sometidas a fuertes lluvias, las fijaciones deben de ser capaces de aguantar este tipo de climatología. Otro aspecto que no hemos mencionado pero que es muy importante son los accesorios que mejoran la funcionalidad y eficacia de nuestros canalones. Los accesorios más demandados por nuestros clientes, en la actualidad son las rejillas cubre-canalones y protectores de bajantes. Estos accesorios, lógicamente, incrementan el precio, pero son una inversión más que rentable y a muy corto plazo. Los cubre canalones y los protectores de bajantes impiden que se produzcan atascos en el sistema y abaratan su mantenimiento, lo que supone un ahorro considerable.
La sección de los canalones otro de los elementos que influyen en el precio de la instalación por metro lineal de canalones. Si los canalones tienen un mayor diámetro, una sección mayor, es lógico que tengan un coste mayor, simplemente porque emplean mas material. Una mala selección del caudal del canalón puede provocar goteras y humedades, porque el canalón se desbordará con la lluvia, lo que acarreará dificultades y, a la corta, provocará que tengamos un gasto extra por la sustitución de los canalones mal dimensionados. Todo esto se evitará si contratas los servicios de una empresa profesional de canalones en Valladolid, como la nuestra. De entre todos los trabajos para la reparación de tejados, la impermeabilización se nos presenta como uno de las más importantes, sino el más importante, para preservar el buen estado de nuestra cubierta y, por tanto, de nuestra vivienda que pude dar lugar a una fuente inagotable de problemas, incluyendo, la salud de nuestra familia. Tipos de ImpermeabilizaciónDesde hace ya un tiempo el uno de los materiales más usados para impermeabilizaciones es el “cloro caucho” que, además, tiene la ventaja de su sencillez de colocación y, sobre todo, ser relativamente económico, si bien tiene la contrapartida de que no es duradero. Otro sistema muy usado es el de “lamas bituminosas”, este sistema de láminas resiste muy bien la intemperie, se adaptan perfectamente a la superficie sin importar la forma de esta. Por supuesto, recordamos, que si necesitas impermeabilizar la cubierta de tu vivienda en Valladolid, la aplicación solo debe ser realizada por una empresa profesional de impermeabilización. Un tercer sistema sería el de “membranas líquidas” con base de poliuretano. Es un sistema duradero, no como el “cloro caucho” y resistente a la intemperie como las “lamas bituminosas”, igualmente se adapta a todo tipo de superficies y formas, poseyendo una facilidad de aplicación elevada. Todo esto le convierte en uno de los mejores materiales para impermeabilizar. Sólo hemos hecho aquí una exposición de los principales métodos de impermeabilización, pero hay otros muchos, como telas asfálticas (quizás el más usado), láminas de PVC, lamas bituminosas, membranas líquidas, etc. Son las usuales y la instalación debe adaptarse a las características de la cubierta, y las necesidades de cada caso. Ventajas de Impermeabilizar una Cubierta o TerrazaUna ventaja añadida de un buen sistema de impermeabilización es el aislamiento térmico, al frio y calor, que lleva aparejado. Nosotros, como empresa experta de impermeabilización en Valladolid, antes de impermeabilizar, realizamos un estudio profesional del estado de la cubierta y las características del tejado de tu vivienda para recomendarte el mejor sistema de impermeabilización. Siempre que detectes filtraciones de agua en tu vivienda debes pensar en realizar una buena impermeabilización y aislamiento térmico de la cubierta. Una reforma integra de la cubierta es necesaria para evitar humedades, goteras, desprendimientos y daños, que siempre irán a peor con el paso del tiempo y, cada vez, serán más caras y difíciles de reparar. Cuándo realizar una Impermeabilización en ValladolidSiempre es necesario impermeabilizar las nuevas viviendas para alargar el buen estado de las mismas y ofrecer unas buenas condiciones de aislamiento ante temperaturas extremas y la humedad. Pero las impermeabilizaciones de los edificios se deterioran con el paso del tiempo debido a varias causas:
Las filtraciones de agua por las goteras, aparte de su difícil solución, pueden ocasionar daños no sólo los visibles por las humedades, sino daños muy graves internos, en la propia estructura del edificio. Además, de daños económicos por fugas de calor dentro de la casa. Si en un edificio existe un problema con las impermeabilizaciones y no se solucionan en un corto período de tiempo, a la larga se agravan y provocan otros problemas más difíciles de solventar, como son los estructurales. Una filtración termina por dañar los muros de carga, por eso es importante un buen mantenimiento de la impermeabilización, porque su función principal es la de preservar y prolongar la vida útil del edificio. Por qué es importante Reparar Humedades y GoterasLa reparación de humedades es una tarea crítica que debe ser realizada por una empresa profesional. Las paredes, cubiertas y fachadas pueden presentar manchas de moho, esto es un síntoma clarísimo de daños por humedades, pero, y esto es lo mas importante, estas humedades pueden afectar gravemente a la salud de las personas. El moho puede estar provocado no sólo por fugas de tuberías, sino que puede tener otras causas. Su origen puede estar en un mal aislamiento de la vivienda, humedades por condensación, por capilaridad, mala instalación de la calefacción, falta de ventilación, etc. Los efectos del moho pueden ser graves para las personas que habitan estas viviendas, especialmente las más vulnerables como niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas con dificultades respiratorias.
Las humedades en las viviendas pueden suponer una amenaza grave para un edificio ya que puede afectar a su estructura general, provocando pérdida de solidez en los muros de carga. Un buen trabajo de impermeabilización es la mejor solución para evitar estos problemas. Nosotros, como empresa especializada en impermeabilizar cubiertas y terrazas, realizamos todo tipo de rehabilitaciones en cubiertas e impermeabilización con la profesionalidad y garantía de un resultado perfecto. Trabajamos de forma rápida y limpia, minimizando las molestias a los habitantes y utilizamos los mejores materiales para impermeabilizar. Nuestros profesionales instaladores poseen la mejor formación y entrenamiento para que tu satisfacción sea total. Si quieres preservar tu edificio en condiciones óptimas, recomendamos realizar por lo menos una vez al año, una limpieza de canalones y bajantes, y vigilar el estado general de las cubiertas. Otros artículos que te pueden interesar:
La correcta limpieza de los canalones es fundamental y no solo para el buen mantenimiento de estos sino, incluso, para evitar daños importantes en el propio edificio. Es normal no cuidar el mantenimiento de los canalones, ya que normalmente no reparamos en ello y descuidamos inconscientemente su cuidado. Lo cual puede tener consecuencias terribles para el estado de nuestra vivienda. Contamos con los mejores profesionales expertos en canalones. Equipados con herramientas profesionales y materiales de la máxima calidad que garantizan el buen cuidado de tus canalones y bajantes. Nuestra labor de mantenimiento es la mas completa del mercado, ya que, además, incluye la revisión de anclajes, fijaciones y aleros, elementos clave para el correcto funcionamiento de las canaletas pluviales y aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se realiza la labor de cuidado y mantenimiento. Cuidado profesional para un correcto Mantenimiento de los CanalonesSi te preguntas ¿cuáles son las ventajas de un mantenimiento de canales profesional? Vamos a darte algunas ideas: La ventaja principal es la formación especializada de nuestros profesionales, que nos permite acceder son seguridad y solvencia a la instalación de tus canalones. Es fácil de comprender que unas instalaciones periódicamente bien mantenidas, anualmente sería ideal, evitan la aparición de desperfectos antes de que se vuelvan graves. Un trabajo profesional, por definición, es la antítesis de un trabajo aficionado que es sinónimo de trabajo mal hecho y peor rematado. Nosotros somos profesionales y nos aseguramos de que nuestro trabajo esté bien hecho y con plena satisfacción del cliente. Para ello, contamos con los medios, equipo, materiales y conocimientos necesarios. Un apartado sencillo pero importante es la limpieza de los canalones, al realizarla periódicamente descubrimos a la vez pequeños defectos y desajustes antes de que vayan a más. Esta es la importancia de un buen mantenimiento realizado con la periodicidad debida. ¿Cómo se realiza la Limpieza de los Canalones?La primera tarea a llevar a cabo para un buen trabajo de mantenimiento es la correcta limpieza de los canalones y bajantes. Efectivamente, una importante cantidad de hojas, pajas, ramitas, plumas de paloma y otros muchos residuos sólidos se acumulan en los canalones; parece mentira la cantidad de estos objetos que aparecen al cabo de un año. Estos residuos impiden que canalones y bajantes funcionen del modo correcto. Es muy importante, revisar las uniones, fijaciones, codos, de canalones y bajantes, para asegurarnos que se encuentran en perfecto estado, y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de nuestra vivienda. Al limpiarlos, podemos encontrar desperfectos y daños, causados por el paso del tiempo y las precipitaciones. Una vez detectados los daños, hay que repararlos lo antes posible. Detectados a tiempo puede que la solución consista en una reparación sencilla de sustitución de la sección dañada del canalón; si el daño fuese mayor, quizás habría que cambiar el sistema de desagüe al completo. Ante esta situación, es importante poder ofrecer soluciones alternativas para ajustarnos al presupuesto de cada persona, esto solo es posible si se contacta con una empresa profesional y solvente. Claro que todo depende de las condiciones en que esté tu instalación de canalones y bajantes. Si hace ya tiempo que no se ha realizado un mantenimiento profesional es normal que haya defectos importantes en tu sistema de desagüe. Por eso, el primer paso a llevar a cabo es realizar una inspección detallada y profesional de canalones y bajantes. Revisamos los puntos críticos como son todos los que pueden provocar un derrumbe del sistema por corrosión, mal estado de las juntas, peso excesivo del agua embalsada, fijaciones flojas o corroídas. Defectos todos ellos, como se ve, derivados de la falta de mantenimiento. Herramientas necesarias para Limpiar Canalones PluvialesEl objetivo principal de realizar un mantenimiento adecuado, es alargar y preservar la vida útil de nuestros canalones; ello producirá ahorros importantes a lo largo del tiempo. Es crítico hacer una limpieza de canalones y bajantes una vez al año, incluso dos veces sería ideal: siendo una en primavera y la otra en otoño. La limpieza de canalones es una tarea relativamente sencilla, por lo que es normal que te preguntes ¿cómo puedo limpiar los canalones por mi mismo?, y efectivamente puedes hacerlo. Sin embargo nosotros no lo recomendamos nunca, por motivos de seguridad, ya que la ser trabajos en altura entrañan riesgos y hay que cumplir con la normativa de seguridad. Una vez aclarado este punto, vamos a enseñarte las herramientas imprescindibles para llevar a cabo la limpieza con toda solvencia.
¿Cómo Instalar un Canalón en un Voladizo?Muchas construcciones cuentan con voladizos o alerones, unas veces por estética y, otras por razones mas prácticas, como para recoger el agua que desborda hacia las fachadas. Cualquiera que sea su función, es importante instalar un canalón adecuado a la estructura de la vivienda que recoja el agua de estos alerones.
Lo primero a tener en cuenta es el estado de los tejados. Todos sabemos que antes de realizar cualquier tipo de instalación en una cubierta, hay que comprobar el estado del tejado, de las tejas, existencia de goteras y humedades, etc. Es fundamental que esta labor la haga un profesional, primero por seguridad, segundo porque así evitara la rotura de tejas. Efectivamente, en muchas situaciones cuando se realiza una inspección del estado del tejado se pisan indebidamente las tejas y se dañan, bien por rotura de estas o bien por su desplazamiento. En caso de que existan daños en el o los tejados, es imprescindible que antes de colocar ningún canalón se repare el tejado. Lo segundo, es revisar el alerón. Es imprescindible que revisemos el estado del alerón, ya que la seguridad de los canalones depende de que ello. Debemos de asegurarnos que el voladizo esté en perfecto estado, sin grietas ni daños aparentes, y con la suficiente estabilidad como para aguantar el peso de la instalación de nuestro canalón. Nuestro sistema de evacuación de las aguas pluviales descansa sobre unos buenos soportes a los que llamamos anclajes, que son las piezas sobre las que van montados los canalones. De ahí la importancia de comprobar no solo el tejado, como antes hemos señalado, sino el estado de los alerones. Los anclajes, normalmente, van atornillados a la pared y sólo si ésta está en buenas condiciones y es lo suficientemente resistente podrá aguantar el peso del canalón, que se incrementará por el peso de las aguas de lluvia recogidas. Una vez instalados los anclajes para canalón hay que proceder a la colocación y fijación del canalón. Esta labor es fundamental, y de su buena realización depende la larga vida o no de la instalación de los canalones. Una vez realizado todo lo anterior, ya sólo nos queda evacuar las aguas pluviales mediante la instalación de las bajantes. Ello lo realizaremos mediante unos codos que conectan los canalones con las bajantes y en número suficiente como para asegurarnos la correcta evacuación de las aguas pluviales. Hacer un estudio de la pluviometría de la zona nos ayudará a determinar el número y caudal adecuado de las bajantes. Otros artículos que te pueden interesar:
El atasco en los canalones es un problema muy habitual en todo tipo de viviendas. Las obstrucciones son fácilmente identificables, por lo que te recomendamos acudas cuanto antes a profesionales especialistas en canalones, para ponerle remedio a tiempo. Ahora que estamos en verano, es una época ideal para hacer pequeñas reparaciones en el hogar y poner a punto la instalación de canalones en tu vivienda, dejándolos listos para la llegada de las lluvias en otoño. Si estás pensando en realizar un trabajo de colocación de canalones pluviales o reparación de canaletas y bajantes, te aconsejamos confíes en expertos en canalones en Valladolid. Solo los profesionales serán capaces de estudiar al detalle la situación particular de tu vivienda, evaluar el estado de tus sistema de retirada de aguas pluviales y hacer las mejores recomendaciones adaptadas a tu presupuesto. ¿Por qué se atascan los Canalones?La mejor manera de evitar atascos en los canalones es haciendo un mantenimiento de canaletas pluviales periódico. Es recomendable hacer una limpieza profesional de canales por lo menos una vez al año. La prevención es el mejor remedio para evitar obstrucciones, con una limpieza adecuada, es muy improbable que se produzcan atascos en canalón y bajantes. No obstante, la mayoría de las obstrucciones suelen estar ocasionadas por:
¿Cómo desatascar las Canaletas Pluviales?Una vez identificado el atasco, lo primero que debes hacer es acudir a expertos en canaletas pluviales para que procedan a solucionar el problema de forma segura, rápida y profesional. Lo primero, es localizar el punto exacto donde se ha producido la obstrucción. Si el atasco está en el canalón, su disolución será más fácil. Sin embargo, si el atasco se ha producido en la bajante, quizás sea necesario desmontar la parte afectada para conseguir eliminar la suciedad acumulada de forma efectiva. Lo más habitual es utilizar agua a presión para disolver la acumulación de residuos, esto acompañado de una previa retirada manual de desperdicios, debería ser suficiente. No obstante, cuando el atasco se encuentra en la bajante, es más complicado, por eso te recomendamos que en ningún caso intentes desatascarlo tu mismo. Nosotros contamos con herramientas profesionales adecuadas para hacer estos trabajos, asegurando el buen estado de tu sistema de drenaje. Una mala praxis, podría desembocar en desajustar las juntas y fijaciones del canalón y la bajante, dejando inservible el sistema de canalones en tu vivienda. ¿Cómo evitar los Atascos en el Canalón?Cada vez son más populares el uso de accesorios que nos ayudan a prevenir los atascos en los canales. Uno de los elementos más utilizados son las rejillas cubre canalón. Se trata de una red protectora, que actúa a modo de colador, dejando filtrar el agua de lluvia, e impidiendo que los residuos pasen al interior del canal y las bajantes. Pueden ser de plástico o metálicas, también las hay de forma plana o curva hacia fuera. Lo mejor es dejarse aconsejar por nuestros profesionales, ya que conviene instalar un tipo u otro de rejillas para canalones dependiendo del material y el estado de los mismos, de la resistencia que ofrece el material y la pendiente. La colocación de rejillas para canalón puede parecer sencilla, sin embargo, conviene acudir a expertos en colocación de canalones para realizar su instalación adecuada. Es necesario anclarla bien a la estructura del canalón, para evitar que agentes externos como un fuerte viene o la acción de los pájaros las levanten, dejándolas inservibles. Con estos accesorios y una limpieza profesional de canalones de forma periódica, tienes asegurado el buen funcionamiento de tu sistema de retirada de aguas todo el año. ¿Cómo realizar un buen Mantenimiento de los Canalones?Como ya hemos mencionado anteriormente, la mejor forma de realizar un mantenimiento adecuado es con una limpieza de las canaletas pluviales periódica, como mínimo una vez al año. Aun que la frecuencia puede variar según la zona geográfica en la que nos encontremos. Por ejemplo, no necesitará el mismo mantenimiento una zona de altas precipitaciones que una zona seca. El mismo criterio aplica para una vivienda que se encuentra en una zona arbolada, rodeada de vegetación que otra que no lo esté. Por todas estas razones, es aconsejable limpiar el canalón al final del otoño. Aun que en zonas con gran cantidad de polen, se recomienda hacer dos limpiezas, una después dela primavera para retirar la acumulación de polen y otra al finalizar el otoño ,para eliminar la acumulación de hojarasca de las canaletas. El proceso de limpieza consta de dos partes.
La limpieza habitual de los canalones nos permite detectar a tiempo problemas mayores en nuestro sistema de retirada de agua de lluvia. Podemos ver si existen fugas o filtraciones de agua en alguna sección del canalón. De esta manera podríamos repararla en el acto, evitando tener que cambiar los canalones al completo en el futuro, ahorrándonos así mucho dinero. ¿Qué problemas puede ocasionar un Atasco en Canalones y Bajantes?Los canalones cumplen un papel fundamental en todos los edificios y viviendas. Son el principal sistema de recogida y conducción de agua de lluvia. Su objetivo principal es dirigir el agua lejos de los cimientos del edificio. Ya que una filtración continuada en los cimientos de cualquier edificio supondría una debilitación de la estructura, que puede derivar en consecuencias fatales, para la construcción y la seguridad y bienestar de sus habitantes.
Si descuidamos el mantenimiento, podemos incurrir en grandes gastos en reparaciones de canaletas pluviales o incluso en tener que cambiar los canalones al completo. Sin embargo, una limpieza profesional y una revisión periódica nos garantiza un funcionamiento óptimo. De lo contrario, se pueden ocasionar filtraciones de agua, reventones de las fijaciones y juntas que unen las distintas partes que componen un canalón, desbordamientos de agua, etc. Esto se traduce en la aparición de goteras y humedades en el interior y el exterior de la vivienda, aparición de moho, desconchamiento de la pintura, aparición de manchas en la fachada, etc. Para prevenir y evitar todas estas afecciones de tu vivienda, ponte en contacto con una empresa especialista en canalones. Única garantía de un trabajo profesional y de un sistema de drenaje duradero y resistente al paso del tiempo. Otros artículos que te pueden interesar:
|
AutorTodo lo que debes saber sobre instalación de Canalones e Impermeabilizaciones en Valladolid. Confía en nuestros expertos referentes en el sector. ArchivosCategorías |